Angela Turrin, especialista en Comercio Internacional en la Embajada de los Estados Unidos de Madrid, y su equipo (compuesto po Nancy Johnstone y James Levy) reflexionan sobre el riesgo y oportunidades derivados de una época de crisis como la actual.
Defendamos nuestra credibilidad
Santiago Barbadillo, Director General de Barbadillo Asociados.
Como reza el refrán, “a perro flaco, todo son pulgas”, y así parece estar pasando con nuestro país. A la situación arrastrada desde hace ya cinco años, se unen ahora otras ofensivas internacionales y la más que cuestionable gestión llevada a cabo por las entidades financieras nacionales y la supervisión desarrollada por el Banco de España.
Emprender es riesgo
Jaime Muñoz (Sevilla, 1970) es economista y se define a sí mismo como «hombre de empresa, dinámico y emprendedor». Experto en finanzas y con amplia experiencia en el sector público y privado, ha sido empresario publicitario, mayorista y detail, aunque reconoce que el trabajo que le reporta mayor satisfacción es el de consultor de emprendedores en la puesta en marcha, seguimiento y consolidación de sus ideas de negocio en cualquier sector. Por este motivo ha creado Emptrainer, su marca personal y su proyecto de empresa, ya que explica su propuesta de valor mediante sus tres E favoritas: Entrenar para Emprender con Exito.
La propuesta exterior
Santiago Barbadillo, Director General de Barbadillo Asociados.
La caída de la demanda interna y la previsible lenta recuperación del mercado español hacen que más franquicias hayan empezado a poner sus ojos en los países emergentes como parte de su estrategia comercial, especialmente ahora que zonas como Europa del Este, gigantes asiáticos como India o China, y algunos países latinoamericanos, como Brasil o Colombia y otros como México, están creciendo al doble de velocidad que las economías consideradas hasta ahora más desarrolladas.
La franquicia hace frente a la crisis
Eduardo Abadía, Gerente de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), nos comenta su parecer sobre el presente y futuro inmediato de este sistema.
De todos modos, detrás de estos resultados hay una gran dosis de trabajo, esfuerzo y adaptación al cambio por parte de todas y cada una de las redes que integran el sistema; algunas se han quedado por el camino, y las que han aguantado la crisis lo han hecho a base de innovar, de derrochar imaginación y de dar respuestas a un mercado en continuo cambio, con demandas diferentes a las que es preciso adaptarse a la mayor brevedad posible para no perder terreno con los competidores: ofertas, campañas, promociones, presencia en redes sociales, internacionalización, nuevas líneas de negocio para diversificar, nuevos formatos de tienda… y un sinfín de estrategias encaminadas a resistir y a avanzar en estos tiempos.
A pesar de todo
Santiago Barbadillo, Director General de Barbadillo Asociados.
Confirmados los resultados electorales y con Gobierno recién estrenado, lo que toca ahora es trabajar para sacar adelante un país donde términos como déficit, zona de riesgo, deuda pública, paro, desahucios o recortes son demasiado habituales en el devenir diario.
Como venimos oyendo desde hace meses, el reto del nuevo Gabinete para tranquilizar a “los mercados” y sacar a España de la zona de peligro, en lo que a cifras macroeconómicas se refiere, es complicado y va a exigir un esfuerzo colectivo y sacrificios. Por otro lado, el presidente electo anuncia medidas que refuercen el papel de los emprendedores como motor de empleo y riqueza, haciéndolos en gran medida los protagonistas de la salida de la crisis.
¿Listo para franquiciar? ¿Seguro?
Candice Laporte (@candicelaporte), especialista en comunicación, marketing & eventos nos habla sobre alguno de los factores a tener en cuenta antes de convertirse en franquiciado. Laporte ha desarrollado su trayectoria profesional en compañías como EuroRSCG y Publicis y su faceta de emprendedora en firmas como Capital & Corporate y Creaventure; ha participado también en el lanzamiento de numerosos eventos y conferencias en los últimos años (CapCorp, Salón MiEmpresa, FortyUnder40, Venta Privada sector Lujo, Vindeira Capital Network, TechTour Southen Europe 2011…).
Ser franquiciado para convertirse en emprendedor se está promoviendo en una época en la que el autoempleo es más que una alternativa. La oferta para elegir es amplia y uno puede elegir por sector, por tipo de inversión, online, geografía… Pero ¿todas las ofertas son viables?, ¿su empresa ya tiene un modelo listo para franquiciar?
El cliente, ahora más que nunca, el rey
Santiago Barbadillo, Director General de Barbadillo Asociados.
La empresa que pensase que los Social Media eran tan sólo una moda, o que por pertenecer a un sector u otro de actividad no se hacía necesaria su presencia en estas plataformas sociales, si a día de hoy aún no ha cambiado su percepción y estrategia, debería ir haciéndolo, abandonando su inmovilismo en la red y participando de esta nueva realidad.
Franquicias sociales
Santiago Barbadillo, Director General de Barbadillo Asociados.
Las franquicias sociales se presentan como iniciativas que pretenden solucionar una doble problemática: por un lado, combatir deficiencias sociales, ayudando a movilizar recursos hacia el bien público y contribuyendo al cambio social y, por otra parte, combatir el problema del desempleo.