El nuevo franquiciado ya está ejerciendo su actividad en la zona metropolitana de la Ciudad Condal.
A pesar de todo
Santiago Barbadillo, Director General de Barbadillo Asociados.
Confirmados los resultados electorales y con Gobierno recién estrenado, lo que toca ahora es trabajar para sacar adelante un país donde términos como déficit, zona de riesgo, deuda pública, paro, desahucios o recortes son demasiado habituales en el devenir diario.
Como venimos oyendo desde hace meses, el reto del nuevo Gabinete para tranquilizar a “los mercados” y sacar a España de la zona de peligro, en lo que a cifras macroeconómicas se refiere, es complicado y va a exigir un esfuerzo colectivo y sacrificios. Por otro lado, el presidente electo anuncia medidas que refuercen el papel de los emprendedores como motor de empleo y riqueza, haciéndolos en gran medida los protagonistas de la salida de la crisis.
Algunas de las medidas concretas que se han escuchado pasan por aprobar un apoyo fiscal, por importe de 3.000 euros, por la contratación del primer trabajador que no tenga la condición de socio de una empresa de nueva creación; incentivar, de manera efectiva y realista, las formas más innovadoras de financiación a los emprendedores, especialmente los business angels; cambiar el régimen de pago del IVA para que los autónomos y las pymes no paguen el IVA por las facturas hasta que no las hayan cobrado, o cambiar la normativa y procedimientos con el objetivo de poder crear una sociedad en 24 horas, entre otros puntos clave de su programa.
Los empresarios están para crear riqueza e incrementar el peso específico de un país. En línea con este pensamiento, el Ejecutivo deberá poner el acento en todas las políticas que favorezcan la emprendeduría, pero también al empresario ya constituido, flexibilizando y facilitando, como ya ha anunciado, las relaciones entre las compañías y los trabajadores, y haciendo que los convenios entre ambos formen parte del panorama laboral general. En este sentido parece comprensible que un contrato fijo es preferible a un contrato temporal, pero, ante el paro creciente, aquel es mejor que nada. Y es que la coyuntura que estamos atravesando en estos momentos, con una tasa de desempleo que roza el 21% y el doble o más entre los jóvenes, hace necesario tomar medidas que, aunque impopulares a corto plazo, sean el motor de la mejora y la vuelta a la senda del progreso.
El otro ámbito clave de actuación parece que deberá ser el sistema financiero, que, como consecuencia de mantener aún en sus activos un grandísimo volumen de inmuebles sobrevalorados, adolece de capacidad para facilitar nuevos créditos, ahogando buena parte de las iniciativas empresariales que necesitan de apalancamiento para arrancar o prosperar.
En definitiva, difícil panorama económico general y coyuntura complicada también para la franquicia, que es parte de ese tejido empresarial en sus peores horas en muchos años. A pesar de ello, el sistema muestra cada día su fortaleza, se reinventa, resurge e innova con nuevos proyectos más asequibles, permitiendo a miles de emprendedores en nuestro país vivir del autoempleo. Momentos difíciles, sí, pero momentos también para la esperanza que siempre trae un nuevo Gobierno, y la pujanza de una fórmula de colaboración que se crece con las dificultades.
Podríamos gritar aquello de ¡viva la franquicia!, y el ¡viva! por respuesta no sería más que la constatación de una realidad inmutable y cabezona: la franquicia vive… y se supera a sí misma en las dificultades.
Las franquicias españolas apuestan por la internacionalización
La exportación y el comercio exterior se ha convertido en un imperativo para el desarrollo y crecimiento de las franquicias españolas. Esta es la conclusión que se desprende del éxito cosechado por la 2ª Jornada de Internacionalización de la Franquicia. Organizada por Barbadillo Asociados en colaboración con Expofranquicia, la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU., los países miembros de la IFCN (International Franchise Consultant Network) y la AEF, la cita tuvo lugar el pasado día 20 de abril, dentro del marco del Salón de la Franquicia que este año celebraba su 18ª edición.
El foro contó con la participación de los siguientes profesionales procedentes de las consultoras e instituciones más relevantes en sus respectivos mercados de origen:
D. Fernando Campora, Socio Director General de Cherto – Brasil
Dña. Angela Turrin, International Trade Specialist US Commercial Service – Embajada de los EE.UU.
D. Santiago Barbadillo, Director General de Barbadillo Asociados – España.
D. Henri Laakso, Director General de FranCon – Finlandia.
D. Jean Samper, Director General de AC Franchise – Francia.
D. Albert Koelewijn, Director General de Koelewijn & Partners bv – Holanda.
D. Antongiulio Viscione, Director General de Quadrante – Italia.
D. Ferenz Feher, Director General de Feher & Feher – Méjico.
D. Bruno Santos, Director General de Trema – Portugal.
D. Roberto Litwak, Coordinador General de la IFCN.
Todos ellos expusieron las cifras más representativas de sus respectivos países, así como los sectores que en estos momentos se encuentran en una mejor posición de cara a invertir en dichos mercados.
Tanto Barbadillo Asociados como promotor del evento y en la voz de su principal representante, Santiago Barbadillo, como Xavier Vallhonrat, Presidente de la AEF destacaron el buen comportamiento que está demostrando la franquicia en una situación tan adversa como la actual y la importancia de la exportación de nuestros negocios como una vía alternativa para que éstas continúen creciendo incluso en el entorno de recesión actual.
Los participantes pusieron de manifiesto los parámetros y procesos para llevar a cabo una correcta actuación a la hora de salir al exterior, para lo cual, se precisa además, la correspondiente adaptación de sus estructuras, gestión y organización, así como una adecuación de sus modelos de negocio a los mercados de destino.
Como cierre de la jornada, empresas españolas de la talla de llaollao (primera franquicia de frozen yogurt) o Masqmenos (del Grupo Cacheiro Restaurantes) que ya cuentan con presencia en el exterior, relataron su experiencia en el entorno de la internacionalización. Por su parte, Puentes Global, como agencia de mediación internacional, explicó su labor a la hora de generar oportunidades a emprendedores a nivel global.
Con esta iniciativa, Expofranquicia se consolida como uno de los principales foros de negocios internacionales, como así lo confirman también las 300 enseñas de 8 países que participan en esta dieciocho edición. Por su parte, la experiencia certifica una vez más que Barbadillo Asociados se reafirma como la consultora con mayor experiencia y actividad en los mercados exteriores.
Acerca de Barbadillo Asociados
Barbadillo Asociados es la consultora líder en el desarrollo y expansión de proyectos de franquicia, con una red de oficinas operativas en España, Portugal, Chile, EE.UU. y Marruecos. La consultora es miembro fundador y único miembro español de la International Franchise Consultants Network (IFCN), con socios en las principales economías europeas. Asimismo, edita la Guía Franquicias de España, así como los portales quefranquicia.com y enfranquicia.es.