En esta ocasión presentamos el informe sobre el sector de la Moda íntima. La facturación de la moda íntima en España fue de 282,4 millones de euros en 2018, el último año del que se dispone de datos. Esta cifra supone un aumento del 3,5% respecto al año anterior, cuando se facturaron 272,8 millones de euros.
Sectores en franquicia. Vending
El sector que analizamos en esta ocasión desde quefranquicia.com es el de la venta de bienes a través de máquinas de expedición automática, más conocida como Vending. Es una industria relativamente joven y de extraordinario crecimiento en los últimos años.
Sectores en franquicia. Cervecerías
Continuamos en quefranquicia.com con los análisis sectoriales del mundo de la franquicia. Esta vez tratamos el de las Cervecerías. Los españoles aprecian la experiencia de salir a disfrutar de una buena cerveza fuera de casa. Tomar una cerveza para un español significa: refrescarse, hidratarse, socializar, pero no debemos perder de vista otros beneficios que este producto tiene para la salud gracias a sus propiedades digestivas, antioxidantes y nutritivas. Por último, tomarse una cerveza puede ser un arte, elegir la cerveza adecuada, vaso apropiado y los alimentos que mejor la acompañen.
Sectores en franquicia. Joyería-Bisutería
Esta semana hacemos estudiamos el estado del sector de Joyería-Bisutería dentro del sistema de franquicia. En el 2022, a pesar de una fuerte caída de las ventas por el covid-19 así como las restricciones sanitarias en 2020-2021, las últimas cifras del sector muestran una mejora significativa de las ventas. Entre las tendencias más destacadas de los últimos años se encuentran el crecimiento cada vez mayor de las ventas en línea que impulsan el sector, el desarrollo de una gama masculina y el uso de nuevos materiales.
Sectores en franquicia. Escuelas de idiomas
En este nuevo informe sectorial de la franquicia tratamos el sector de las escuelas de idiomas. El reto de aprender un idioma es complejo. No solo hablar sino pensar en otro idioma es algo que cuesta pero con tiempo y práctica se consigue.
Sectores en franquicia. Peluquerías
Las peluquerías son el sector que analizamos esta semana en quefranquicia.com. Según el estudio realizado por Alianza Empresarial por la Imagen Personal ir a la peluquería «hace más feliz y mejora el estado de ánimo» al 82,9% de la población. Las peluquerías es uno de los sectores «más apreciados» y «valorados» por sus clientes ya que tienen con sus profesionales «un alto nivel de confianza e intimidad” que no se manifiesta en ningún otro sector. La fidelidad de sus clientes es otro dato relevante ya que sus usuarios acuden al mismo salón una media de más de 5 años.
Sectores en franquicia. Panaderías – Pastelerías
En España, el sector de panadería y pastelería, ocupa una posición muy destacada en la economía nacional, ya que el 37 % de las empresas de la industria de la alimentación y bebidas se dedican a la fabricación de productos de panadería y pastas alimenticias. Analizamos el estado de este sector dentro de la franquicia en el portal de quefranquicia.com.
Sectores en franquicia. Dietética – Herboristería
Analizamos esta semana el sector de Dietética y Herboristerías. Unos 2.300 establecimientos especializados en la venta minorista de productos dietéticos y de herbolario operan en España. Unos 1.300 puntos de venta están integrados en cadenas, aportando el 57% del volumen de negocio total.
Sectores en franquicia. Supermercados
En el análisis de los Sectores en franquicia de esta semana abordamos el de los Supermercados. El sector de supermercados ha registrado en 2022 una facturación récord. Los españoles han gastado un total de 105.000 millones de euros, el doble que hace 20 años y un 9,1% más que en 2021, debido al alza del precio promedio del 9,9%, provocado por la inflación que se registra actualmente, según Financial food.
Sectores en franquicia. Heladerías
Comenzamos el mes de julio analizando en Quefranquicia el sector de las Heladerías. El producto estrella del verano siempre ha sido el helado. Un producto relacionado con el verano, buen tiempo y vacaciones. El reto del sector es la desestacionalización de este producto ya que más de la mitad de las compras (53,7 %) se concentra en los meses de junio (15,4 %), julio (20,1 %) y agosto (18,2 %), y que ahora se va consiguiendo gracias al delivery, las tendencias saludables o el interés por el producto artesanal.
Sectores en franquicia. Gimnasios
En esta última semana de junio nos centramos en el análisis del sector de Gimnasios dentro del sistema de la franquicia. El fitness en España en el trienio 2020-2022 dejó de facturar 2.036 millones de euros en comparación con lo que ingresaba en 2019, cuando registró unas ventas de 2.352 millones de euros.
Sectores en franquicia. Agencias inmobiliarias
Esta semana analizamos en quefranquicia.com el sector de las Agencias inmobiliarias que se rigen por el sistema de franquicias.
Según el Instituto Nacional de Estadística, la venta de viviendas alcanzó las 640.000 operaciones en el 2022, superando en un 13% los niveles de 2021 y convirtiendo al 2022 como el mejor año desde 2007. Siendo los compradores extranjeros los que protagonizaron en el 2022 el 13,8 % de las operaciones.