Domino’s Pizza fue fundada por los hermanos Tom y James Monaghan en 1960 en la ciudad de Ypsilanti, Michigan, al adquirir una pizzería por tan solo 900 dólares. En ese inicio de la década de los 60’s querían vender a los estudiantes de una institución universitaria, pizzas a domicilio – que sigue siendo la esencia de su servicio actual – pero en ese tiempo la idea no funcionó del todo, lo que desanimó a James, uno de los hermanos, retirándose del negocio, vendiendo su parte por un auto Volkswagen de medio uso.
Sectores en franquicia. Asesoría – Consultoría
El análisis sectorial de esta semana en quefranquicia.com es para las asesorías y consultorías.
Durante el año 2021 la facturación de este sector creció un 8,3%. Los clientes de los servicios de asesoría-consultoría en España dejaron una facturación de 12.700 millones de euros y los clientes extranjeros sumaron 4.300 millones.
B&A Entrevista a Keigo Onoda, CEO y fundador de Ramen Kagura
Ramen Kagura es el primer restaurante ramen 100% japonés y el lugar donde mejor se puede degustar este delicioso plato de la gastronomía nipona.
Desde su fundación en el año 2014, los gestores de la marca han podido comprobar la buena aceptación del concepto y el éxito de esta fórmula. Es por ello que decide iniciar el proceso de expansión del Sistema Ramen Kagura bajo el modelo de franquicia, alcanzando las 20 franquicias operativas a principios de 2023, además de los locales propios.
Sectores en franquicia. Agencias de viajes
Esta semana en Quefranquicia.com analizamos las Agencias de viajes.
Las agencias de viajes son empresas de servicios de intermediación entre diversos operadores, especialmente de hospedaje y empresas de transporte, y clientes que optan por soluciones profesionales, rápidas y a la medida, en la programación de sus viajes.
B&A Entrevista a Javier Floristán de La Mafia se Sienta a la Mesa
La Mafia se Sienta a la Mesa nace en el año 2000, gracias a una gran pasión por la comida italiana. En todos estos años ha demostrado ser un concepto de negocio de éxito probado, basado en restaurantes de cocina italo-mediterránea de calidad y fácil gestión, que ofrece una buena rentabilidad.
Actualmente el grupo cuenta con más de 50 locales en España y proyectando crecimiento mediante una master franquicia en Portugal.
Sectores en franquicia. Administración de fincas
Iniciamos una nueva sección en quefranquicia.com de Informes Sectoriales para dar a conocer los datos más técnicos y económicos de cada sector de la franquicia.
Este especial Sectores en Franquicia contendrá datos del sector en general y de la franquicia en particular, y en él se hará una mención especial a las distintas marcas que operan en el mercado.
B&A Entrevista a Antonio Posillipo, socio fundador de La Mariterranea
La Mariterranea abrió sus puertas en julio de 2015 en la paradisíaca isla de Formentera, convirtiéndose en pocos meses en un lugar de encuentro en la isla y un restaurante donde disfrutar de sabores exquisitos, siempre sobre una base tradicional mediterránea. Se trata de una cocina para todos los públicos y todos los gustos pero, dados los orígenes valencianos de sus fundadores, el arroz ocupa un lugar prioritario en su carta.
B&A Entrevista a Enric Amores y Virginia Mas de Hair Inspira
Con una experiencia en el sector de las prótesis capilares que se remonta a hace más de 24 años y un experto conocimiento sobre las necesidades de clientes y profesionales especialistas, se crea en el 2015 Hair Inspira. El espíritu es trabajar en un proyecto exclusivamente con cabello 100% natural y mejorar continuamente en las técnicas avanzadas de aplicación de las prótesis capilares indetectables. Los dos centros propios de Barcelona y Madrid avalan la excelencia buscada por la marca.
¿Son fiables las franquicias que no cobran canon de entrada a la cadena?
Naturalmente. El canon de entrada a una red de franquicia está perfectamente justificado por las contrapartidas que un franquiciado recibe del franquiciador al incorporarse a la red, entre ellas, el derecho a utilizar una marca con prestigio y la formación previa.
B&A Entrevista a Ángel Burgueño Gutiérrez, CEO de DÁNDARA
DÁNDARA goza hoy día de una posición muy competitiva en el sector de moda femenina gracias a una excelente política de precios basada en una gestión de costes eficaz. Pero la verdadera clave de su éxito radica en la rapidez de su servicio, unos altos estándares de calidad y una desarrollada tecnología de producto. Cuenta, además, con un volumen importante de producción y una logística adecuada, lo que le permite desarrollar una política de precios muy competitiva adaptada a las necesidades de un público que demanda la mejor moda al mejor precio.
¿Quién debe realizar las obras de acondicionamiento en un local franquiciado?
¿Puede el franquiciador imponer a su empresa de confianza aun a costa de la voluntad del franquiciado?
Las obras de acondicionamiento de un local franquiciado las realizan, normalmente, la/s empresa/s contratada/s por el franquiciado, siguiendo el proyecto de adecuación del modelo constructivo y decorativo que viene impuesto por el franquiciador.
B&A Entrevista a José Ramón Lledó, CEO de Dirkje
Dirkje es una empresa familiar que importa y exporta en los Países Bajos ropa de bebé, niños, de dormir, de playa y de baño. Crean, diseñan, producen y distribuyen sus 6 marcas de moda asequibles en más de 50 países en todo el mundo a más de 1100 clientes, como boutiques, tiendas en línea, tiendas de departamentos y cadenas, supermercados e hipermercados.