Los productos financieros que se utilizan en franquicia son similares a los que se utilizarían en cualquier negocio gestionado de forma independiente. Las ventajas suelen estar en la negociación previa que el franquiciador pueda realizar con alguna entidad financiera para el apoyo a sus futuros franquiciados.
¿Qué ocurre si se cancela la firma del contrato de franquicia tras la firma de un precontrato?
Aunque firmé un precontrato con una empresa franquiciadora, finalmente no firmamos el contrato de franquicia debido a que tras muchos meses de búsqueda no encontramos el local adecuado y finalmente hemos decidido no seguir adelante. ¿Qué es lo normal en estos casos? Yo ya pagué una cantidad a la firma del precontrato, ¿me la deben reembolsar?
¿Qué obligaciones tiene una empresa extranjera para desarrollar una red de franquicias en España?
Estoy en contacto con una empresa extranjera para desarrollar una red de franquicias en España a través de un contrato de master franquiciado que yo firmaría con esta empresa. Estos señores se niegan a aportar ningún tipo de inversión económica en el proyecto (ya sea en su lanzamiento o durante toda la vida del mismo). ¿Qué obligaciones tiene esta empresa dentro del marco jurídico de la franquicia en España: ayuda a la puesta en marcha de la primera franquicia (que sería mía), formación, decoración de la tienda, financiación de circulante, publicidad, etc?
¿Qué diferencia existe entre franquicias, agentes, sucursales, etc.?
¿Qué diferencia existe entre franquicias, agentes, sucursales, etc.? ¿Por qué se toma como referencia el volumen de ventas de cara al pago de royalties y no otro tipo de ratio económico?
¿Qué criterios se siguen para fijar el canon de entrada en una franquicia master?
Los criterios de valoración de un canon master son fundamentalmente los mismos que en una franquicia individual, es decir se deberá valorar el potencial de mercado del territorio que se adquiere, el prestigio de la marca y el proceso de formación a cargo del franquiciador.
¿Qué aspectos económicos debo tener en cuenta para crear una franquicia?
Quiero crear una franquicia de mi negocio, ¿qué aspectos económicos debo tener en cuenta para crearla?
¿Puede una franquicia no cobrar royalty?
Una franquicia argumenta como ventaja que ellos no cobran royalty, ¿es esto posible?
¿Puede un franquiciado vender su negocio? ¿Qué pasos debe dar?
Naturalmente que un franquiciado podrá vender su negocio. Él es el dueño. Ahora bien, el franquiciador querrá poder participar en el proceso seleccionando al comprador, igual que seleccionó al que ahora vende. De otra forma, se le podrían ”colar” franquiciados no deseados ”por la puerta de atrás”.
¿Puede ser franquiciada cualquier empresa o actividad? ¿Qué requisitos serían necesarios?
No todo tipo de actividad puede ser franquiciada. Desde un punto de vista formal será preciso que ésta sea transmisible a terceros a través de un método operativo determinado. En definitiva, que las claves determinantes de su éxito probado ya por el franquiciador, sean identificables y transmisibles a través de un proceso de formación de duración razonable.
¿Puede prohibir el franquiciador mejoras propuestas por el franquiciado?
Se me han ocurrido varias ideas para mejorar el negocio y el franquiciador las rechaza ¿puede prohibirme que las ponga en práctica?
¿Se puede pedir indemnización por daños y perjuicios al franquiciador cuando incumple sus obligaciones, aunque en el contrato de franquicia no se establezca esta circunstancia?
Efectivamente, el franquiciado podrá pedir al franquiciador las indemnizaciones que pudieran corresponderle, como consecuencia de incumplimientos propios de su condición de franquiciador, que deriven en perjuicios para la actividad del franquiciado y que hubieran sido evitados mediante una actuación adecuada.
¿Podría el franquiciador no renovar el contrato a su vencimiento para continuar él en mi zona?
Pues dependerá en qué términos hayan pactado la renovación del contrato.