Con esta nueva opción, la firma, reduce notablemente el esfuerzo económico de los futuros socios.
Mundopán comienza el año con seis nuevas franquicias
La enseña, especializada en el reparto de productos artesanales y pan a domicilio, se estrena en Málaga y en Asturias
Consigue tres nuevas plazas en Barcelona, zona de expansión prioritaria para la marca, con siete delegaciones.
Madrid, 7 de febrero de 2011- Mundopán a domicilio, enseña especializada en el reparto de productos de alimentación de gran calidad y pan a domicilio, suma un total de 22 delegaciones tras la firma de seis nuevas este año: las primeras de Asturias (1) y Málaga (2) y otras tres nuevas en Barcelona, provincia en la que acumula siete franquicias.
La de Asturias representa la primera incursión de la marca en el norte peninsular; la nueva unidad ofrecerá sus servicios a través de la zona de exclusividad que cubre Carreño, Castrillón, Corvera de Asturias, Gijón, Gozón, Illas, Llanera y Muros del Nalón Soto del Barco.
Mundopán a domicilio desembarca también en Málaga; las dos primeras franquicias de la provincia comenzarán a operar en la zona oeste (Torremolinos, Churriana, Alahurín de la Torre) y en el municipio de Mijas.
Por último, Barcelona se convierte en zona de expansión prioritaria, como consecuencia del crecimiento que la firma está experimentando en la provincia. Las tres nuevas delegaciones (Baix Llobregat, Maresme Norte y Vallés Oriental) se suman a las cuatro ya existentes en la provincia (Maresme Sur, Masquefa, Castellví de Rosanes y Barberá del Vallés).
Además, dos de las tres últimas delegaciones pertenecen a multifranquiciados. En concreto, la franquicia de Vallés Oriental es la segunda delegación para el franquiciado de Maresme Sur. Por su parte, Mundopán Castellví de Rosanes está siendo actualmente gestionado por el asociado que acaba de firmar su segunda plaza en el Baix Llobregat.
Un crecimiento constante
Tan solo un año después de comenzar su expansión en franquicia, Mundopán a domicilio posee una red de negocio de 22 delegaciones que ofrecen sus servicios a más de 5.000 familias del territorio nacional: Madrid (9), Barcelona (7), Málaga (2) y Asturias, Cádiz, Murcia y Toledo (todas con 1 franquicia).
Mundopán Artesanal S.L. se constituyó en Madrid en 2005 con el objetivo primordial de entregar diariamente productos de alimentación de gran calidad y pan a domicilio a través de los buzones- panera térmicos en las localidades madrileñas de Rivas Vaciamadrid, Coslada y San Fernando de Henares.
La gestión diaria de la franquicia Mundopán es sencilla: se requieren las figuras del propio franquiciado y del repartidor. El primero es el encargado de ampliar progresivamente su cartera de clientes y organizar y atender las necesidades del negocio, mientras que el segundo cubre diariamente la ruta de reparto e instala los buzones panera térmicos.
Las labores de gestión diarias se llevan a cabo mediante el sistema informático, a través del que se organizan, desde los repartos y rutas diarias, hasta la facturación y contabilidad.
El cliente, ahora más que nunca, el rey
Santiago Barbadillo, Director General de Barbadillo Asociados.
La empresa que pensase que los Social Media eran tan sólo una moda, o que por pertenecer a un sector u otro de actividad no se hacía necesaria su presencia en estas plataformas sociales, si a día de hoy aún no ha cambiado su percepción y estrategia, debería ir haciéndolo, abandonando su inmovilismo en la red y participando de esta
nueva realidad.
Cerca de mil millones de usuarios están registrados en las redes sociales de Internet, con una media de tres conexiones diarias en los portales horizontales más frecuentados, lo que viene a significar que los consumidores se han convertido en un medio de comunicación en sí mismos.
Es preciso comprender que webs como Facebook, Twitter o Linkedin no son sólo meros canales para incrementar las ventas, sino también valiosas herramientas que ofrecen a las empresas una información veraz y directa de cómo se percibe su marca, su producto o servicio o incluso, más allá, sus acciones de Marketing y Campañas de Publicidad.
Por otra parte, el cliente final es cada vez menos sensible a los impactos de la publicidad tradicional, por lo que la estrategia de una marca debería otorgar un peso importante a las redes sociales y al posicionamiento online. En este sentido, dicha planificación se podrá decir que ha sido todo un éxito cuando los usuarios sientan que son escuchados y atendidos, y se conviertan en defensores de su enseña e incluso la recomienden a sus amigos y conocidos. Y es que cuando una empresa logra que una comunidad cibernética apoye su proyecto y le deje participar en su día a día, puede
confiar en que su Community Manager está llegando a su público con contenidos de valor, personalizados y, sobre todo, no forzando en exceso la presencia de la marca en un entorno en el cual es tan sólo un invitado.
La sociedad 2.0 se ha convertido en el reto actual de las empresas. ¿La clave? Escuchar, dialogar, analizar, establecer una estrategia, comprometerse, actuar, volver a escuchar y a medir, rediseñar… Y es que la actuación no pasa por ser muy distinta a la que se establecería en el mundo offline, pero en la red contamos además con un elemento valioso y diferencial: la crítica directa, positiva o negativa, pero en cualquier caso, un instrumento como ninguno para saber de qué forma ha calado nuestro mensaje entre nuestro público objetivo o cómo ha caído ese nuevo producto o servicio
que hemos colocado en el mercado.
En definitiva, los Social Network Sites han llegado para quedarse y para evolucionar hacia nuevos modelos, obligándonos a todos a avanzar con ellos. Así, muy probablemente, las redes que hoy dominan el panorama de Internet, dentro de diez años que no ocupen la misma posición, pero lo que no parece factible es que vayan a desaparecer; y es que, estas redes han encontrado en el placer de compartir información, experiencias o lograr el reconocimiento de los demás, su principal acicate.
Sumando este hecho al bajo coste que supone tener una presencia considerable en estos medios, es fácil llegar a la conclusión de que estos desarrollos no son sólo una necesidad sino también una interesante alternativa a combinar con las estrategias de Marketing tradicionales.
Franquicias sociales
Santiago Barbadillo, Director General de Barbadillo Asociados.
Las franquicias sociales se presentan como iniciativas que pretenden solucionar una doble problemática: por un lado, combatir deficiencias sociales, ayudando a movilizar recursos hacia el bien público y contribuyendo al cambio social y, por otra parte, combatir el problema del desempleo.
No cabe duda, que la actual coyuntura económica está afectando en mayor medida a la integración laboral de los sectores de población menos favorecidos. En este sentido, las entidades y asociaciones comprometidas con la Responsabilidad Social Empresarial plantean soluciones a esta situación. Y es que, si es posible clonar peluquerías, restaurantes o talleres de coches y llevarlos más allá de nuestras fronteras, no existe ninguna razón que impida llevar a cabo el mismo objetivo a través de desarrollos que combinen el natural objetivo de rentabilidad propio de cualquier
proyecto empresarial, con la consecución de fines sociales.
Históricamente, Brasil fue el primer país en darse cuenta de esta realidad, convirtiéndose en la cuna de este concepto en los años noventa al agrupar, a través de la generación de franquicias, negocios de venta ambulante, cerrajeros o de venta puerta a puerta de electrodomésticos. Posteriormente, esta práctica se extendió a Méjico donde se introdujo en sectores como guarderías para niños de padres de escasos recursos, escuelas de informática para prisiones o colectivos de artesanos y expertos en manualidades.
Aquí en España, este concepto aún poco desarrollado, ha tenido varios intentos de implantarse a través, por ejemplo, de entidades capaces de organizar programas de microcréditos grupales, unas herramientas que han demostrado ser muy útiles para la integración socioeconómica de inmigrantes y personas desfavorecidas y con escasos recursos en general. Actualmente, existen iniciativas como asociaciones de serenos que, en la zona norte de nuestro país, han rescatado esta antigua figura, añadiéndole nuevas funciones y mayores pretensiones; iniciativas, en la mayoría de los casos, apoyadas por entidades de carácter público y que nacen con un objetivo social y con el fin último de crear puestos de trabajo entre los colectivos más necesitados.
Con miras también al autoempleo, están apareciendo otras empresas pertenecientes a sectores tan dispares como el comercio justo, pequeños negocios gestionados por discapacitados o las limpiezas ecológicas, que como cualquier otra franquicia, contando con el respaldo de una central compuesta por un equipo multidisciplinar y la transmisión del saber hacer del negocio a través de un proceso de formación inicial y un seguimiento permanente, apoyan a sus asociados en su día a día, teniendo como objetivo tanto un fin comercial como social.
Estamos empezando a andar este camino que nos conducirá a una sociedad más justa, y aunque queda mucho por hacer, al menos la sensibilización social y corporativa por estos temas ya ha comenzado.
Salón Miempresa
Los próximos días 14 y 15 de febrero, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid (Paseo de la Castellana, 99), acogerá la tercera edición del Salón Miempresa, un congreso enfocado a hacer negocios que aglutina salas de ponencias, talleres y actividades, además de una zona expositiva organizada temáticamente, facilitando el intercambio de experiencias y el networking.
El Área de Servicios y Gestión del evento contará, gracias a Barbadillo Asociados, con un punto de información permanente desde donde expertos de la consultora transmitirán al emprendedor, inversor y empresario, las oportunidades y ventajas que la franquicia les brinda a la hora de poner en marcha un negocio o lograr una expansión controlada y mantenida de sus negocios.
V Edición de Forinvest
La quinta convocatoria de Forinvest- Foro-Exposición Internacional de Productos y Servicios Financieros, Inversiones, Seguros y Soluciones Tecnológicas para el Sector abrirá sus puertas en 2012, del 15 al 17 de febrero en Feria Valencia.
Así lo ha anunciado el presidente del certamen, y nuevo director general de Economía de la Generalitat Valenciana, Jorge Vela, tras el primer encuentro mantenido con los miembros del Comité Organizador del salón con motivo de la organización de su próxima convocatoria.
Durante la reunión, se ha recordado a los presentes que la Noche de las Finanzas -acontecimiento que reúne cada año a las más destacadas personalidades del mundo político, económico y social del panorama nacional- tendrá lugar la noche del 14 de febrero, como preámbulo a la inauguración oficial de la feria.
Se ha puesto de manifiesto, los excelentes resultados alcanzados durante la pasada edición de Foroinvest, que cerró su ejercicio de 2011 con balance positivo. “Un superávit que nos permitirá hacer frente a compromisos adquiridos en anteriores ediciones”, según ha señalado Vela durante su intervención.
Easy Fairs Restauración Moderna
Barbadillo Asociados colaborará por segundo año consecutivo en la difusión y desarrollo de los seminarios gratuitos de easyFairs Restauración Moderna, el Salón de tendencias en alimentación urbana, colectividades, catering y equipamiento, tendrá lugar los días 15 y 16 de febrero de 2012 en el Pabellón 2 de IFEMA, Feria de Madrid.
La Consultora ofrecerá a los profesionales que quieran franquiciar su negocio y a los emprendedores que deseen invertir en una franquicia de restauración un primer asesoramiento gratuito. En el espacio de ponencias ofrecerán también una mesa redonda donde exponer y debatir las claves para franquiciar un negocio con éxito.
Franquiatlántico
Franquiatlántico regresará a Vigo el próximo año para celebrar su décimosegunda edición, que acogerá el Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo los días 3 y 4 de marzo de 2012.
Esta XII edición contará con el Área del Emprendedor, destinada a informar y asesorar a través de servicios específicos y actividades paralelas a todas aquellas personas interesadas en iniciarse o ampliar conocimientos sobre esta práctica comercial de ascendente implantación en nuestro país.
Expofranquicia
La organización de Expofranquicia, feria referente en el sector que se celebrará del 19 al 21 de abril en Feria de Madrid y que está organizada por IFEMA, ya está trabajando en el proyecto de la siguiente edición del certamen. El proyecto estará liderado por María Valcarce, directora de certámenes de IFEMA, recientemente designada al frente de la dirección de Expofranquicia.
En Expofranquicia 2012 la oferta expositiva se complementará con un atractivo programa de conferencias, que aporten la máxima información y utilidad a los visitantes de la feria y que ofrecen un valor añadido a los participantes en la convocatoria.
MasQMenos, el ‘ibérico chic’ de Cacheiro Restaurants
La enseña, que cuenta con el respaldo del grupo de restauración catalán, ofrece una carta basada en embutidos ibéricos, ensaladas, postres y una selección de vinos.
Madrid, 30 de enero de 2012.- MasQMenos es la propuesta gastronómica urbana y exquisita de Cacheiro Restaurants. La firma barcelonesa basa su oferta en una carta que se ajusta a las nuevas pautas de consumo (eficacia, pulcritud y rapidez), a unos altos estándares de calidad y a una cuidada imagen de marca que busca un equilibrio entre modernidad y tradición.
El menú de la enseña se articula a través de ocho ejes que cubren la totalidad del espectro horario y que generan una afluencia continua de clientes en los locales:
- Rústico: hace referencia al tipo de pan que acompaña a una variada selección de embutidos ibéricos de bellota (lomo, jamón, chorizo, salchichón, etc.), a la longaniza del payés, al queso manchego reserva o a una combinación de varios productos (jamón York con brie, sobrasada con brie o ventresta de atún con tomate raf y orégano, entre otros).
- Coca: esta tipología de pan se combina con los ya mencionados productos ibéricos, las combinaciones de algunos de ellos con queso brie, algunas ‘apuestas seguras’ como las Anchoas del Cantábrico con tomate raf y otras propuestas sorprendentes como bresaola con rúcula, tomate raf, parmesano, piñones y vinagreta.
- Ensaladas: son la ‘nota verde’ de la carta y se caracterizan por la variedad de ingredientes (queso de cabra, tomate cherry, piñones, ventresca de atún, jamón ibérico, nueces, piñones, picatostes, etc.) y por incorporar clásicos como el gazpacho andaluz en verano y los caldos en invierno.
- Raciones y surtidos: en total consonancia con la esencia gastronómica de la marca, no faltan los embutidos ibéricos de calidad (jamón, lomo, salchichón, chorizo) o los quesos (manchego reserva y Tête de Moine).
- Conservas: una alternativa sana y natural para el aperitivo, la merienda o como complemento a un plato principal (navajas y berberechos al natural, boquerones en vinagre, zamburiñas a la gallega, sardinillas en aceite, etc.).
- Postres: el ‘bocado dulce’ entre horas y después de las comidas principales (coulant de chocolate, tarta de limón y merengue, tarta de queso con pasas, helado de yogur y frambuesa, chocolate o vainilla, sorbete de mandarina, mango o limón).
- Desayunos: bollería variada (croissant de mantequilla, chocolate, magdalena grande, cookies, chucho) para acompañar con diversos tipos de cafés, infusiones, chocolate a la taza o zumo de naranja.
- Bodega: además de la tradicional lista de bebidas (refrescos, cervezas, zumos, batidos), la firma incluye en su oferta una cuidada selección de vinos blancos (Perro Verde D.O. Rueda, Veiga d’Ouro D.O. Ribeiro), tintos (Melquior Selección D.O. Rioja, Luís Cañas D.O. Rioja), rosados, cavas (Sumarroca Brut Reserva) y champagne (Moët Chandon).
MasQMenos comenzaba su andadura en 2011 y, tras comprobar el buen rendimiento de sus seis establecimientos propios en Madrid y Barcelona, iniciaba hace un mes escaso su expansión bajo el sistema de franquicias.
A pesar de su reciente iniciación en este modelo de desarrollo, la marca tiene programadas varias aperturas para el primer cuatrimestre del año: un local propio en la zona centro de Madrid, dos franquiciados en Barcelona (uno en centro comercial y otro a pie de calle) y uno en las principales vías de Valencia.
En el plano internacional, aunque aun no se barajan fechas para la inauguración, se están concretando los detalles para la entrada de la marca en el mercado británico, a través del un restaurante propio en Londres.
Dónde estamos en Barcelona
- Gran Via de les Corts Catalanes,373-385, 08014 CC Las Arenas (Local S21)
- Consell de Cent, 329, 08007
- Avda. Diagonal, 545 , 08029 CC l’Illa Diagonal (Planta -1, Local 18F)
Dónde estamos en Madrid
- Raimundo Fernández Villaverde, 79, 28003 CC El Corte Inglés Castellana
- Paseo de Recoletos, 14, 28001
- Velázquez, 44, 28001
El aval del saber hacer
Detrás de MasQMenos se encuentra Cacheiro Restaurants, un grupo barcelonés con 18 años de experiencia en el sector y 19 establecimientos agrupados en 7 enseñas de restauración (Trobador, Divinus, Tenorio, Bimba’s, El Gran Café, La Tramoia, Piper’s Tavern y MasQMenos), que al margen posee una compañía de catering (Le Chef Catering).
La marca se funda en Barcelona en mayo 2011 y, tras el interés suscitado por sus seis establecimientos propios en clientes y posibles socios, ofrece bajo el sistema de franquicias un modelo de negocio de baja inversión, fácil implantación y gestión, y alta rentabilidad.
Primer taller de marketing 2.0 especializado en franquicias
Ofrecido por Barbadillo Asociados, la cita abordará las principales claves y características de una buena campaña 2.0
Madrid, enero de 2012.- Empresarios, autónomos y profesionales del ámbito de la franquicia, tienen una cita el próximo día 24 de enero en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), con el Primer Taller de Marketing 2.0 especializado en franquicias. La convocatoria ofrecerá información práctica y de valor acerca de las nuevas formas de persuasión y acercamiento a los clientes que Internet pone a disposición de las empresas, tengan éstas el tamaño que tengan. En este sentido, la convocatoria pondrá un acento especial en cómo involucrar al cliente, influir en sus actitudes y modificar su conducta en una determinada dirección.
La iniciativa, puesta en marcha por Barbadillo Asociados, la consultora líder en el desarrollo y expansión de proyectos de franquicia, en colaboración con el COIIM y Connexum, empresa especializada en el canal Internet, está dirigida a aquellas empresas que quieren promocionarse en Internet y gestionar su reputación on-line en las redes sociales y el entorno 2.0, pero desconocen cómo hacerlo.

Marqueting 2.0
De la mano de Albert Pijuan, analista SEO, especialista en reputación online y artífice de campañas digitales de grandes compañías como Audi, Red Bull, Loewe o Philips, los visitantes conocerán cómo aplicar las fórmulas más recientes de promoción en la red para lograr una mayor visibilidad e incrementar el número de visitantes, transformando dicho tráfico en nuevos clientes. En definitiva, cómo crear nuevas oportunidades que deriven, finamente, en un crecimiento global del negocio.
Entre los temas que se abordarán desde una perspectiva fundamentalmente práctica, figuran: redes sociales y comunidades virtuales, beneficios del posicionamiento en buscadores, gestión de opiniones de clientes y reputación on-line, marcadores sociales y canales RSS.
Barbadillo Asociados representa a la franquicia en el Salón Restauración Moderna
Tras el éxito alcanzado en su primera edición, el certamen vuelve a IFEMA de la mano de easyFairs y con el respaldo de la consultora en lo que a franquicias se refiere
Madrid, 12 de enero de 2012.- Los próximos días 15 y 16 de febrero, tendrá lugar la segunda edición del Salón Restauración Moderna, un nuevo concepto de certamen procedente de Centroeuropa y que ya en su primera edición sorprendió al visitante con una experiencia basada en expositores especialmente seleccionados, catas, demostraciones en vivo y una zona de e-learning destinada a seminarios profesionales y casos de éxito presentados por ponentes de reconocido prestigio.
Por segundo año consecutivo, la organización del evento ha vuelto a confiar en Barbadillo Asociados, consultora líder en el desarrollo y expansión de franquicias, para representar al ámbito de la franquicia y poner sus 24 años de experiencia en el sector al servicio del visitante. En palabras de Santiago Barbadillo, Director General de Barbadillo Asociados: “son muchas las empresas de hostelería, restauración o alimentación que se plantean desarrollar su expansión bajo el sistema de franquicia; sin embargo, para lograr que un proyecto de franquicia se convierta en un negocio de éxito, es preciso conocer las claves que aportan valor tanto al franquiciador, como al franquiciado y también al cliente final. En este sentido y desde su stand D15, situado en el Pabellón 2 de IFEMA, la consultora mostrará a todos aquellos emprendedores, franquiciadores e inversores del mundo de la restauración, las ventajas que la franquicia ofrece al sector.
Por otra parte y como corresponde a su actividad, los profesionales de Barbadillo Asociados ofrecerán información sobre innovadores conceptos que han surgido dentro del ámbito de la restauración como es el caso de Dionisos (restaurantes de origen griego), MasQMenos (concepto de restauración basado en buenos productos, una inmejorable relación calidad-precio y un rápido servicio), llaollao (firma líder de Frozen Yogur) o Mundopán a Domicilio (elaboración y venta a domicilio de pan y productos artesanales).
“Gracias a una variada oferta expositiva que permite en una sola visita ponerse al día de las últimas tecnologías y tendencias que se aplican en el sector, el certamen se ha hecho un hueco y un nombre propio entre los diversos eventos del sector que se celebran en la capital”, concluye Santiago Barbadillo, bajo cuyo punto de vista, la iniciativa es un acierto.
Barbadillo Asociados es la consultora líder en el desarrollo y expansión de proyectos de franquicia, con una red de oficinas operativas en España, Portugal, Chile, EE.UU. y Marruecos. La consultora es miembro fundador y único miembro español de la International Franchise Consultants Network (IFCN), con socios en las principales economías europeas. Asimismo, edita la Guía Franquicias de España, así como los portales quefranquicia.com y enfranquicia.es.